Debian GNU/Linux en Holguín

Punto de encuentro de los debianitas holguineros

El punto de encuentro de los debianitas holguineros

You are here: Home / debian / La FSF añade a PureOS a su lista de distribuciones recomendadas

La FSF añade a PureOS a su lista de distribuciones recomendadas

25 diciembre, 2017 by lordford

Ubuntu, Fedora, openSUSE… La mayoría de distribuciones GNU/Linux están compuestas por software libre principalmente y algunas como Debian GNU/Linux por software libre únicamente; pero distribuciones cien por cien libres y avaladas por la Free Software Foundation solo hay unas pocas. Pues bien, se suma un nuevo miembro a tan distinguido club: PureOS.

PureOS es la distribución desarrollada por Purism, la compañía detrás de los portátiles más libres que se pueden encontrar en el mercado, ahora embarcada en la comercialización de su primer modelo de teléfono móvil después de haber completado con éxito una campaña de financiación hace apenas una par de meses. Mientras que el hardware es uno de los pilares de su negocio, el software representado por PureOS es el otro y tras de más un año de proceso por fin ven recompensados sus esfuerzos para que que el sistema sea reconocido por la Free Software Foundation.

“Los altos estándares de la FSF para las distribuciones ayudan a los usuarios a saber cuáles respetarán su deseo de tener el control total de sus computadoras y dispositivos. Estos estándares también ayudan a impulsar el trabajo de desarrollo necesario para hacer que las herramientas gratuitas sean más prácticas y potentes que la distopía patentada ejemplificada por Windows, iOS y Chrome. PureOS está es una viva -y creciente- prueba de que puedes cumplir con los estándares éticos y al mismo tiempo lograr la excelencia en la experiencia del usuario “, comenta John Sullivan, director ejecutivo de FSF, en el anuncio que publican en el blog de Purism.

Son muy pocas las que alcanzan esos altos estándares a los que se refiere el ejecutivo de FSF y de hecho en la lista que mantienen hay alguna distribución cuyo ritmo de desarrollo podría espantar al más austero, pero digamos que juegan en otra liga en la que la “excelencia en la experiencia” de usuario se mide de manera diferente. Cuando cualquier distribución GNU/Linux incluye software privativo no es por gusto, sino por ofrecer la mejor funcionalidad posible.

Pero una cosa no quita la otra y ahí se supone que está PureOS para demostrarlo, pues además de libre como el viento y con el sello de aprobación de la FSF su principal cometido es gobernar los dispositivos que vende Purism, por lo que la responsabilidad que tienen para hacer un buen trabajo es grande. En todo caso, la descarga de PureOS está disponible quien lo desee.

Tomado de https://www.muylinux.com/2017/12/22/fsf-pureos/.

Share

Filed Under: debian, distro, general

Páginas

  • Acerca de mi

Sitios amigos

  • Proyecto Debian
  • LibreOffice
  • GUTL
  • Videomorph [GitHub]
  • Python Scouts
  • Admin Linux

Archivos

Categorías

Comentarios recientes

  • lordford en ¿Sabes qué son los “Reproducible Builds”?
  • Lemux en ¿Sabes qué son los “Reproducible Builds”?
  • lordford en apt upgrade cuando tienes poco espacio disponible
  • Gustavo en apt upgrade cuando tienes poco espacio disponible
  • lordford en VideoMorph llega a la versión 1.4 con muchas novedades

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2019 · AgentPress Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in